Con la tecnología de Blogger.

Windows 7


Windows 7 es su última y actual versión en el mercado, la cual está teniendo más éxito que su antecesora, Windows Vista, gracias a que ha podido resolver los problemas o errores de ésta última con el consumo de recursos y sobre todo con la compatibilidad con la versión Windows XP.  Es un sistema operativo de la empresa Microsoft, que a lo largo de su historia, han experimentado varias versiones que le han ido añadiendo mejoras en su entorno gráfico, en su rendimiento, en las características hardware del equipo y en las aplicaciones de utilidades para facilitar la labor al usuario.


 En cuanto a su desarrollo

 El desarrollo de este sistema operativo comenzó inmediatamente después del lanzamiento de Windows Vista. El 20 de julio de 2007 se reveló que ese sistema operativo era llamado internamente por Microsoft como la versión “7”.  Hasta ese momento la compañía había declarado que Windows 7 tendría soporte para plataformas de 32 bits y 64 bits, aunque la versión para servidores que comparte su mismo núcleo (Windows Server 2008 R2, que sucedería a Windows Server 2008) sería exclusivamente de 64 bits. 
El 13 de octubre de 2008 fue anunciado que “Windows 7”, además de haber sido uno de tantos nombres en código, sería el nombre oficial de este nuevo sistema operativo; en la cual ya para el 7 de enero de 2009, la versión beta se publicó para suscriptores de Technet y MSDN. 
El 9 de enero se habilitó brevemente al público general mediante descarga directa en la página oficial, pero hubo problemas con los servidores, que obligaron a retirar la posibilidad de descarga hasta horas más tarde, después de solventar el problema añadiendo más servidores. Por esos percances, Microsoft cambió el límite de descargas inicial de 2,5 millones de personas como disculpa por el problema del retraso, y creó un nuevo límite que no sería numérico sino por fecha, hasta el 10 de febrero del 2009.
El 2 de junio Microsoft anunció que la salida mundial de Windows 7 tendría lugar el 22 de octubre y con esto el 24 de julio, los directivos de Microsoft, Steve Ballmer y Steven Sinofsky anunciaron la finalización del proceso de desarrollo con la compilación de la versión RTM, destinada a la distribución de dicho sistema operativo.



Características de Windows 7

  • Se eliminó uno de las mayores molestias de Windows Vista: la cartelería de seguridad de permiso, controlado por la herramienta Control de Cuentas de Usuario. 
  • Incluye mejoras en el reconocimiento de voz, soporte para pantalla táctil, discos virtuales, mejor desempeño en procesadores multi-núcleo. 
  • Es más rápido el arranque y el sistema en general. 
  • Las versiones cliente de Windows 7 son para arquitectura 32 bits y 64 bits en las ediciones Home Basic, Home Premium, Professional y Ultímate. No obstante, las versiones servidor de este producto son exclusivamente para arquitectura 64 bits. 


Ventajas y Desventajas Windows XP


c) Soportara diversas plataformas de procesadores 32 y 64 bits.

VENTAJAS
Entre las ventajas que se consideran propias de Windows 7 sobre otros sistemas están:
a) Mayor sincronización entre el usuario y el ordenador, gracias al soporte de pantallas multitactiles y herramientas de reconocimiento de voz.
b) Ocupara menos memoria, tanto su nuevo kemel como el sistema operativo en si.
d) Es un sistema operativo abierto, estará a disponibilidad de cualquier mercado o uso, dependiendo de la necesidad del usuario (hogar, educación, comercio).
e) Ahorrara energía, pues no requiere de tanto soporte de hardware o integración de tantos componentes.
f) Empresas desarrolladoras de hardware podrán impulsar el proceso de su productos; ejemplo de ello es la empresa Dell que lanzara al mercado junto al Windows 7 su pantalla táctil, pues habrá un sistema operativo que la soporta.

DESVENTAJAS
a) No traerá soporte con los diversos dispositivos de tecnologías obsoletas.
b) No sería una total innovación por contar con características propias de otros sistemas operativos, como lo es el micro-kemel que ya forma parte del Mac OS Tiger y tomaron también parte de la interfaz gráfica del mismo.
c) Traeria desventajas económicas en caso de que no haya actualizaciones de Windows XP o vista pues implicaría la renovación del sistema operativo intalado en la mayoría de los ordenadores de la empresa.